19 found
Order:
  1. “Materia appetit formam”. Los fundamentos me-tafísicos de la filogénesis, en la perspectiva del aristotelismo tomista.Lorenzo Vicente Burgoa - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Abstracción e intuición en G. de Ockam (I).Lorenzo Vicente Burgoa - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (147):223-256.
    Ockham distingue entre la ¿notitia intuitiva¿ y la ¿notitia abstractiva¿. Este es el punbto de arranque de la filosofía moderna posterior. Pocos estudios se han dedicado a relacionar y confrontar ambas nociones. Tal es el objetio del presente artículo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Abstracción e intuición en Guillermo de Ockham o la encrucijada entre el pensamiento medieval y la filosofía moderna (II).Lorenzo Vicente Burgoa - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (149):5-42.
    En un trabajo nuestro anterior, después de haber procurado una exposición crítica de la doctrina ocamista del conocimiento desde el punto de vista de su contraposición entre ¿notitia intuitiva/notitia abstractiva¿, dejábamos pendientes dos aspectos de la máxima importancia e interés: Uno, referente a las fuentes conceptuales o presupuestos doctrinales de la doctrina ocamista al respecto; otro, respecto de las consecuencias implícitas en dicha doctrina. Lo primero, nos servirá para valorar adecuadamente esta doctrina explícita y ver sus fundamentos. Lo segundo, para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. "Abstractio", "Remotio", "Resolutio": Un texto confuso de Tomás de Aquino y una discutible aplicación kantiana.Lorenzo Vicente Burgoa - 2003 - Ciencia Tomista 130 (421):351.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Conocimiento reflexivo y neurociencias.Lorenzo Vicente Burgoa - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):239-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El gran Argumento Antiteísta contra la existencia de Dios.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):293-318.
    En el problema filosófico sobre la existencia de Dios se levanta, por la parte negativa, un famoso argumento, conocido ya y contestado desde antiguo, pero que algunos siguen exhibiendo triunfalmente como prueba irrecusable de ateísmo... Es de una forma u otra el argumento que se apoya en la existencia del mal.Pero son muy pocos los que han tomado la molestia de hacer un análisis racional de dicho argumento y de sus nada claras presuposiciones. Es lo que ahora vamos a intentar, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El habitus principiorum y la luz intelectual.Lorenzo Vicente Burgoa - 2001 - Sapientia 56 (209):265-279.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El problema acerca de la noción de intuición humana.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Sapientia 63 (223):29-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El principio de contradicción en Kant.Lorenzo Vicente Burgoa - 2002 - Sapientia 57 (211):185-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. . IntuiciÓn eidética o abstracciÓn formal?(De AristÓteles a Husserl).Lorenzo Vicente Burgoa - 2003 - Studium 43 (3):465-480.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La abstracción científica en el pensamiento maduro de Tomás de Aquino: o en torno a la última destrucción de la metafísica tomista.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (164):61-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La abstracción formal y la validación del razonamiento inductivo.Lorenzo Vicente Burgoa - 2007 - Sapientia 62 (221):129-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. La certeza del conocimiento credencial.Lorenzo Vicente Burgoa - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (2):259-288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La evolución biológica y la naturaleza del pecado original.Lorenzo Vicente Burgoa - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):535-604.
    La celebración del segundo centenario del nacimiento de Ch. Darwin, no puede por menos de renovar la problemática teológica, asociada a esta revolución científica. Aceptado el hecho de la evolución filogenética, incluso con respecto al cuerpo humano y al origen del hombre sobre la tierra , ello no resuelve todos los problemas, sino que los hace aparecer a partir de esa aceptación, que es, por lo demás, ineludible. Especialmente el del dogma sobre el pecado original. Algunos, para salir del atolladero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    La imposible teodicea.Lorenzo Vicente Burgoa - 1999 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18:169-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La intuición visual como actividad constructiva de figuras Geométricas.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Studium : revista de filosofía y teología 48 (3):461-479.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La interpretación y los desarrollos de la teoría sobre la abstracción, en Tomás de Aquino.Lorenzo Vicente Burgoa - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):491-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Sobre la naturaleza o carácter espiritual del alma humana.Lorenzo Vicente Burgoa - 2011 - Sapientia 67 (229):187-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tomás de Aquino y la Ontoteología.Lorenzo Vicente Burgoa - 2002 - Ciencia Tomista 129 (419):429-461.
     
    Export citation  
     
    Bookmark